Sobre nosotros
Somos una compañía colombiana de biotecnología que desarrolla productos y servicios que le aportan a la soberanía sanitaria de Colombia y la región, impactando positivamente la salud de las personas.
La compañía empieza a concebirse por parte de Jorge E. Osorio (DVM, PhD) y Juan Pablo Hernández-Ortiz (PhD) -los co-fundadores- quienes, como investigadores y profesores de universidades públicas, tanto en Colombia como en Estados Unidos, tienen una amplia experiencia y reconocimiento en el sector. En 2021, se suma como socio fundador Seguros SURA Colombia con el propósito de potenciar esta alianza y contribuir a la materialización de esta iniciativa.
Como resultado nace VaxThera, una compañía colombiana que pretende alinearse con las necesidades en la reindustrialización del sector salud produciendo localmente vacunas y biológicos. Gracias a la experiencia de sus fundadores en el ámbito científico, especialmente en el desarrollo de vacunas y en el conocimiento de la epidemiología del país, la compañía busca generar soluciones para Colombia y la región.
En 2021 se evidencia una necesidad en Colombia y otros países de la región de producir vacunas y biológicos localmente para responder ante futuras pandemias y atender las necesidades locales.
Es así, como Seguros SURA toma la decisión de unirse a Jorge Emilio Osorio y Juan Pablo Hernández, ambos con una amplia experiencia en el ámbito científico, especialmente en el desarrollo de vacunas y en el conocimiento de la epidemiología del país, para crear VaxThera y así aportar a la soberanía sanitaria de la región.
De la voz del equipo de trabajo, conoce los hitos alcanzados por la compañía en sus primeros dos años de creación:
Buscamos que Colombia y la región cuenten con las capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para protegerse ante posibles enfermedades emergentes, reemergentes y tropicales desatendidas.
¡Conoce más sobre soberanía sanitaria!
Ingresa aquíNuestra compañía tiene como propósito contribuir a la seguridad sanitaria y calidad de vida de los latinoamericanos, para alcanzarlo nos regimos por unos principios corporativos que acompañan todas nuestras acciones tanto internas como externas.
Código de buen gobierno: norma fundamental que brinda lineamientos generales de actuación para la Compañía y sus empleados, los cuales deben seguirse rigurosamente en las relaciones de confianza que se construyen entre sus diferentes instancias y grupos de interés.
Ver PDFCódigo de conducta: guía para la toma de decisiones, orienta el comportamiento esperado por parte de nuestros equipos de trabajo en su relacionamiento con los diferentes grupos de interés, y contribuye a la identificación de situaciones que afecten la ética empresarial y la sociedad de la cual hacen parte.
Ver PDFPolítica de datos personales: delimita los derechos de los titulares de datos personales que la Compañía recolecta, así como los principios, deberes, finalidades, canales de atención y procedimientos establecidos para el adecuado tratamiento de dicha
Ver PDFMédico Veterinario (DVM), Magíster (MS), Doctor en Ciencias (PhD), Director Ejecutivo y Fundador de VaxThera.
El Dr. Osorio es Profesor en el Departamento de Ciencias Patobiológicas de la Universidad de Wisconsin en Madison. Ha tenido una extensa carrera en las ciencias médicas, abarcando áreas como virología, estudios epidemiológicos de campo, vacunología, antivirales y programas de control de vectores.
Actualmente, es el CEO y cofundador de VaxThera, además de Director del Instituto de Salud Global. También es codirector del Consorcio Colombia-Wisconsin One Health, una iniciativa conjunta entre la Universidad de Wisconsin y varias instituciones colombianas que estudia enfermedades emergentes y temas relacionados con la salud integral.
El Dr. Osorio también fue cofundador y Director Científico de Inviragen, una empresa biotecnológica que desarrolló una novedosa vacuna tetravalente quimérica contra el dengue, la cual completó exitosamente los ensayos clínicos de fase 3. Además, ha desarrollado vacunas contra el chikungunya, la influenza, la rabia, la peste y muchas otras enfermedades infecciosas emergentes.
También se desempeñó como Vicepresidente de Investigación y Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales en la División de Vacunas de Takeda Pharmaceuticals. Su carrera en la industria incluye cargos en Heska Corporation (Ft. Collins, CO), Merial LTD (Athens, GA) y Chiron-Powderject Vaccines (Madison, WI).
Es Ingeniero Mecánico graduado de la Universidad Pontificia Bolivariana, con un doctorado (Ph.D.) en Ingeniería Mecánica, con énfasis en Ingeniería Química, y un posdoctorado en Ingeniería Química y Biológica de la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en ingeniería molecular, donde se ha enfocado en el diseño de dispositivos para la presentación eficiente y de alta resolución de moléculas largas de ADN para análisis genómico, así como en el diseño de dispositivos para diagnóstico temprano. Su índice h es 22, con 90 artículos científicos publicados en revistas internacionales, un libro y 2 patentes.
Actualmente es Profesor en el Departamento de Materiales y Nanotecnología de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín. También ocupa cargos honorarios en el Departamento de Ingeniería Molecular de la Universidad de Chicago y en el Centro de Biotecnología de la Universidad de Wisconsin-Madison.
Compañía especializada en seguros y gestión de tendencias y riesgos con más de 80 años en el mercado. Es una de las cinco empresas latinoamericanas más grandes en la industria de seguros, con presencia en siete países. En Colombia participa en el sector de seguridad social a través de EPS SURA y ARL SURA, entre otras operaciones complementarias.